Anovulación: qué es, causas, síntomas y tratamiento

La anovulación es una de las principales causas de infertilidad femenina. Afecta a muchas mujeres sin que ellas lo sepan, ya que puede presentarse con ciclos aparentemente normales. Comprender qué es, cómo se detecta y qué opciones de tratamiento existen es clave para cuidar la salud reproductiva.

¿Qué es la anovulación?

La anovulación es la ausencia de ovulación. Es decir, el ovario no libera un óvulo durante el ciclo menstrual. Sin ovulación, no puede haber embarazo, y aunque muchas mujeres lo asocian solo con infertilidad, también puede provocar otros desequilibrios hormonales que afectan la salud en general.

No todas las mujeres con anovulación dejan de menstruar; en algunos casos, los ciclos pueden continuar, pero sin que ocurra la liberación del óvulo.

Síntomas de la anovulación

Los signos pueden ser sutiles o evidentes. Entre los más frecuentes están:

  • Ciclos menstruales irregulares o ausentes

  • Sangrados muy leves o, por el contrario, muy abundantes

  • Ausencia de síndrome premenstrual (dolor de pecho, cambios de humor, etc.)

  • Dificultad para quedar embarazada

  • Acné o aumento de vello facial y corporal (si está relacionada con desequilibrios hormonales como el SOP)

Causas comunes de la anovulación

La anovulación puede deberse a múltiples factores, entre ellos:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): es una de las causas más frecuentes.

  • Trastornos hormonales: desequilibrios en la tiroides o en la prolactina.

  • Estrés crónico o cambios de peso extremos

  • Ejercicio físico excesivo

  • Menopausia precoz o disfunción ovárica

  • Uso prolongado de anticonceptivos hormonales

¿Cómo se diagnostica la anovulación?

Si sospechas que no estás ovulando, es importante acudir a consulta ginecológica. Los métodos más comunes para diagnosticarla incluyen:

  • Ecografía transvaginal: permite observar el desarrollo folicular.

  • Análisis hormonales: se revisan niveles de FSH, LH, estradiol, progesterona y prolactina.

  • Gráficas de temperatura basal

  • Pruebas de ovulación en orina

Tratamiento para la anovulación

El tratamiento depende de la causa. Algunas alternativas son:

  • Cambios en el estilo de vida: mejorar la alimentación, reducir el estrés o mantener un peso saludable puede restaurar la ovulación.

  • Medicamentos inductores de la ovulación: como el citrato de clomifeno o letrozol.

  • Tratamiento hormonal: si la causa es un desequilibrio de tiroides o prolactina.

  • Cirugía: en casos seleccionados de SOP, se puede realizar una perforación ovárica (drilling).

La anovulación es una condición tratable que, aunque puede pasar desapercibida, tiene un gran impacto en la salud femenina y la fertilidad. Si sospechas que algo no está bien con tu ciclo menstrual, es fundamental consultar a un profesional.

Compartir este post

Comentarios (0)

Dejar un comentario

Contactar con Promédica Mujer