Útero en retroversión: qué es, síntomas y tratamiento

El útero en retroversión es una condición anatómica en la que el útero se inclina hacia atrás, en dirección a la columna vertebral, en lugar de inclinarse hacia adelante como es más común. Aunque muchas mujeres viven con esta característica sin presentar síntomas, en algunos casos puede generar molestias o estar asociada a problemas de salud reproductiva.

1. ¿Qué es el útero en retroversión?

En condiciones normales, el útero tiene una ligera inclinación hacia adelante (anteversión). Sin embargo, en la retroversión uterina, el órgano se inclina hacia atrás, en dirección al recto. Esta posición no se considera una enfermedad, sino una variación anatómica.

2. Causas del útero en retroversión

  • Congénita: presente desde el nacimiento.

  • Cambios tras el parto: los ligamentos que sostienen el útero pueden relajarse.

  • Adherencias pélvicas: consecuencia de cirugías, endometriosis o infecciones pélvicas.

  • Condiciones médicas: como tumores o quistes que alteran la posición uterina.

3. Síntomas más comunes

En la mayoría de los casos, no hay síntomas. Sin embargo, algunas mujeres pueden presentar:

  • Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).

  • Dolor menstrual intenso.

  • Molestias en la zona lumbar.

  • Mayor presión en la vejiga o el recto.

4. Diagnóstico

El útero en retroversión se detecta durante una exploración ginecológica o mediante ecografía transvaginal. Es un hallazgo frecuente en revisiones de rutina.

5. Tratamiento y manejo

  • Sin síntomas: no requiere tratamiento.

  • Con molestias: se puede recomendar fisioterapia de suelo pélvico, ejercicios específicos o tratamiento médico para el dolor.

  • En casos asociados a otras patologías: como endometriosis, se trata la causa subyacente.

El útero en retroversión es una variación anatómica común y, en la mayoría de los casos, no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, si produce dolor o molestias, es importante acudir al ginecólogo para una evaluación adecuada.

En Promedica Mujer ofrecemos revisiones ginecológicas completas para diagnosticar esta y otras condiciones, brindándote la información y el tratamiento que necesitas para cuidar tu salud femenina.

Compartir este post

Comentarios (0)

Dejar un comentario

Contactar con Promédica Mujer