Verdades y mitos sobre la ILE combinada

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un derecho en México, y uno de los métodos más efectivos y seguros para realizarlo es la ILE combinada, que une el uso de medicamentos con la aspiración manual endouterina (AMEU). Sin embargo, alrededor de este procedimiento aún existen muchas dudas, mitos y temores que generan desinformación.

✅ Verdad: La ILE combinada es un procedimiento altamente seguro

Cuando se realiza en una clínica acreditada y bajo supervisión médica, la ILE combinada tiene un índice de éxito muy alto y un bajo riesgo de complicaciones.

❌ Mito: La ILE combinada es dolorosa

Con el acompañamiento médico adecuado y el uso de medicamentos que disminuyen molestias, la mayoría de las pacientes reportan que el procedimiento es tolerable y con una recuperación rápida.

✅ Verdad: Combina lo mejor de dos métodos

Primero se administra medicación para preparar al útero, y posteriormente se realiza la aspiración (AMEU). Esta combinación incrementa la eficacia y reduce riesgos.

❌ Mito: La ILE combinada afecta la fertilidad

No existe evidencia científica de que la ILE combinada cause infertilidad. La mujer puede volver a ovular en poco tiempo tras el procedimiento, por lo que es importante elegir un método anticonceptivo posterior.

✅ Verdad: Es un procedimiento avalado por la ciencia

Organismos de salud nacionales e internacionales reconocen la ILE combinada como un método seguro y eficaz para la interrupción legal del embarazo.

❌ Mito: Solo puede hacerse en casos extremos

La ILE combinada está disponible como una opción médica dentro del marco legal permitido y no se limita únicamente a situaciones graves.

La ILE combinada es una alternativa segura, eficaz y respaldada por especialistas. Derribar los mitos y acceder a información clara y confiable es clave para tomar decisiones libres y responsables sobre tu salud reproductiva.

Compartir este post

Comentarios (0)

Dejar un comentario

Contactar con Promédica Mujer