Patrones de sangrado menstrual: ¿cuándo son normales y cuándo preocuparse?

La menstruación puede variar de una mujer a otra, pero conocer tu patrón menstrual y sus cambios es clave para cuidar tu salud. Alteraciones en la duración, cantidad o frecuencia del sangrado pueden ser normales… o una señal de alerta.

¿Qué es un patrón de sangrado menstrual?
El patrón menstrual se refiere a la duración, regularidad y cantidad del flujo menstrual. En promedio:

  • Un ciclo menstrual regular dura entre 21 y 35 días.

  • El sangrado dura de 2 a 7 días.

  • El volumen de sangre ronda los 30-80 ml por ciclo.

¿Qué se considera normal?

  • Ciclos relativamente regulares, aunque pueden variar algunos días.

  • Sangrado de color rojo brillante o marrón, sin coágulos grandes.

  • Cólicos leves o moderados.

  • Manchado ligero pre o postmenstrual puede ser normal en algunas mujeres.

 ¿Cuándo preocuparse?
Consulta con tu ginecóloga si observas:

  • Sangrado excesivo (cambiar toalla/tampón cada hora).

  • Reglas que duran más de 8 días.

  • Manchados frecuentes entre periodos (sangrado intermenstrual).

  • Sangrado después de las relaciones sexuales.

  • Ausencia de menstruación sin embarazo.

  • Dolor intenso que no mejora con analgésicos.

Estos cambios pueden estar relacionados con desequilibrios hormonales, pólipos, miomas, endometriosis, infecciones o, en casos poco frecuentes, enfermedades más serias como cáncer de cuello uterino.

 ¿Qué hacer?
Lleva un registro de tu ciclo, anota cambios y acude a revisión si notas alteraciones persistentes. Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones.

Conocer tu patrón de sangrado menstrual es parte de tu autocuidado. Ante cualquier cambio inusual, no lo ignores: consulta a tu ginecóloga para estar tranquila. En Promedica Mujer podemos ayudarte con revisiones ginecológicas completas y un trato profesional y empático.

 

Compartir este post

Comentarios (0)

Dejar un comentario

Contactar con Promédica Mujer