¿QUÉ ES UN EMBARAZO ECTÓPICO?
El embarazo ectópico es una condición que puede poner en riesgo la salud y la vida de una mujer si no se detecta a tiempo. Aunque es poco frecuente, saber identificar sus señales y entender cómo se trata es clave para actuar con rapidez y de forma segura.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico sucede cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una de las trompas de Falopio (95% de los casos). También puede ocurrir en el cuello uterino, ovarios o cavidad abdominal, aunque es menos común.
⚠️ ¿Por qué ocurre?
Existen varios factores de riesgo:
-
Enfermedad inflamatoria pélvica.
-
Cirugías previas en las trompas de Falopio.
-
Endometriosis.
-
Embarazo ectópico previo.
-
Uso de dispositivos intrauterinos (DIU), aunque el riesgo es muy bajo.
???? Síntomas a los que debes estar atenta:
En las primeras etapas, puede parecer un embarazo normal, pero algunos signos de alerta son:
-
Dolor intenso en un lado del abdomen.
-
Sangrado vaginal anormal.
-
Dolor en el hombro (cuando hay sangrado interno).
-
Mareos o desmayos (síntomas de ruptura de la trompa).
???? Importante: Ante estos síntomas, busca atención médica inmediata.
???? Diagnóstico y tratamiento:
Para confirmar un embarazo ectópico, se utilizan:
-
Ecografía transvaginal.
-
Análisis de niveles hormonales de hCG.
El tratamiento puede ser con medicamentos (como metotrexato) si se detecta a tiempo, o mediante cirugía si hay riesgo de ruptura.
Aunque puede asustar, un embarazo ectópico diagnosticado a tiempo puede tratarse de forma segura, preservando tu salud y fertilidad futura. Si tienes dudas, dolor inexplicable o sangrado fuera de lo normal, no lo ignores: acude a una revisión ginecológica cuanto antes.
Comentarios (0)